
Es obvio que en los tiempos que corren la influencia de la religión ya no es tan relevante como lo fue en otras épocas. En especial, el cristianismo ha variado mucho, en relación a sus inicios, cuando adquirió su grado máximo de influencia en el siglo cuarto después de Cristo. Comenzó como una especie de secta hasta divulgarse por todo el Imperio Romano y llegó a convertirse en la religión oficial. A medida del transcurso los siglos, y el avance de la ciencia, la religión se ha ido apartando, aún así a día de hoy permanece como centro de la mayor parte de nuestras fiestas ya que éstas giran entorno a santos, vírgenes….es decir, todo lo que envuelve el mundo cristiano. Aunque la influencia de las religiones ha disminuido considerablemente, es por motivos religiosos por lo que siguen surgiendo enfrentamientos y guerras. Aunque en la actualidad los enfrentamientos religiosos han cesado siguen produciéndose rivalidades entre los miembros de las distintas comunidades. En nuestros tiempos sigue habiendo familias que continúan enseñando a sus hijos valores que podemos considerar anticuados y ortodoxos, que no les permiten elaborar sus propias creencias y simplemente adquirir los ideales de sus educadores, de esa forma lo único que consiguen es que al final, cuando esos niños maduren y crezcan, éstos bloqueen el progreso de la sociedad. Por ejemplo, aún siguen existiendo familias que enseñan a sus hijos valores inhumanos, como pensar que la homosexualidad es un pecado, o que los seguidores de otras religiones no llevan razón, y por tanto, son inferiores. Estos valores podrían llevarlos a la confusión, pensando que son inferiores no por ser de otra religión, sino de otro color, conduciéndolos al racismo. Aunque en realidad, un reducido porcentaje de la religión cristiana sigue conservando esos valores, ya que la mayoría han ido evolucionando hacia una sociedad más desarrollada con la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario